Internet Actually

Páginas

  • Página principal
  • Publicidad
  • Contacto

1/9/11

Demandan a Microsoft por Geolocalización en WPhone7


La geolocalización de los usuarios con los teléfonos inteligentes sigue provocando demandas. En esta ocasión le ha tocado el turno a Microsoft, acusada de rastrear la ubicación de los usuarios de teléfonos con Windows Phone 7.

La demanda colectiva propuesta, presentada el miércoles ante la Corte Federal de Seattle, acusa a Microsoft de diseñar intencionalmente un 'software' de cámara en el sistema operativo Windows Phone 7 para ignorar los pedidos de clientes que soliciten no ser rastreados.

En la reclamación, presentada en representación de un usuario de este sistema, se asegura que Microsoft transmite datos -incluidas coordenadas aproximadas de latitud y longitud del dispositivo del usuario- cuando se activa la aplicación de la cámara.

La compañía norteamericana asegura haber solicitado ella misma que el 'software' de rastreo sea desactivado, una afirmación que los demandantes consideran absolutamente falsa.

En la demanda se cita una carta de la compañía enviada al Congreso, en la cual Microsoft aseguró que recoge los datos de geolocalización con el expreso consentimiento de los usuarios. "Las declaraciones de Microsoft ante el Congreso son falsas", expresa la demanda.

Los demandantes buscan que se establezca una medida cautelar y una indemnización, entre otras reparaciones.



Múltiples casos

El problema del rastreo de la ubicación de los usuarios comenzó este año al descubrirse que los iPhone de Apple recolectaban los datos de ubicación y los almacenaban por un año. El suceso generó mucha polémica, agravada al conocerse que los teléfonos Android también recogían estos datos.

Apple creó un parche para solucionar el problema, lo que no libró a la compañía de Cupertino de ser objeto de varias demandas presentadas en Corea del Sur.

Esta polémica provocó un enorme debate en Estados Unidos acerca de la privacidad del usuario. En una audiencia en mayo, los legisladores estadounidenses acusaron a la industria tecnológica de explotar los datos de ubicación con fines de marketing -una industria potencialmente multimillonaria- sin tener el adecuado consentimiento de millones de ciudadanos.

En agosto Microsoft se vio salpicada por esta polémica, al conocerse que recogía en una web millones de localizaciones de portátiles, teléfonos móviles y dispositivos móviles de todo el mundo, una enorme base de datos que está totalmente accesible, sin contraseñas ni límites de consultas.

Fuente
Publicado por Miguel Angel en 6:31
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Demandas, Microsoft

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Ohloh

Ohloh profile for mpescador

Etiquetas

friki (7) Linux (6) Apple (4) Microsoft (4) Noticias (4) OS X (4) Android (3) Google (3) MCSD (3) Microsft (3) Programación (3) blogs (3) cpmilenio (3) informática (3) Akoya (2) Creative Commons (2) Educación (2) Google+ (2) Indignados (2) Iphone (2) OpenOffice (2) Sony (2) Windows (2) editor (2) iOS (2) java (2) modding (2) moviles (2) p2p (2) Activision (1) Anonymous (1) Call of Duty (1) Campus Party (1) Ciberdelito (1) Demandas (1) Desarrollo (1) Descargas (1) Facebook (1) Galaxy Note (1) Geek (1) Gmail (1) Juegos (1) LibreOffice (1) MeeGo (1) Monumentos (1) Musica (1) Netbook (1) Nokia (1) PS Vita (1) Pornografía infantil (1) Samsung (1) Serguridad (1) USB (1) Versiones (1) Wikimedia (1) Windows Phone (1) Windows Search (1) donar (1) gvSig (1) hacks (1) justicia (1) paginacion (1) paypal (1) tablet (1)

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2013 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (8)
    • ►  agosto (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2011 (40)
    • ►  octubre (5)
    • ▼  septiembre (35)
      • Colorear Código en OpenOffice
      • Call Of Duty Tendra Su Propio Coche
      • Google compra Zagat
      • Touchqode: editor de código para Android
      • Versiones Android
      • Modern Warfare 3 presentó su multijugador online
      • Facebook pagó 40.000 dólares a hackers por Auditor...
      • MeeGo, más cerca de su desaparición
      • Nuevos arrestos contra Anonymous y LulzSec
      • Novedades del evento Apple del 9-9-9
      • Samsung Galaxy Note
      • Google presenta su servicio de música
      • iOS 5 tendrá reconocimiento de Voz
      • Desinstalar Windows Desktop Search 4 de XP
      • Concurso Wiki Loves Monuments
      • Desvelamos los Nuevos Telefonos con Windows Phone 7.5
      • Microsoft Presenta Algoritmo de Estabilización de ...
      • El USB que también funciona como vibrador ya se ve...
      • Gplusfyme, crea tu avatar online para Google + o F...
      • PS Vita - Primer Vistazo
      • Detenidos por compartir Pornografía Infantil
      • Google lanza la versión offline de Gmail para Goog...
      • Sony lanzó sus tablets
      • Android, rey absoluto de ventas en los EEUU
      • Demandan a Microsoft por Geolocalización en WPhone7
      • Apple pierde un prototipo del iPhone 5 en un bar
      • Las novedades sobre el iOS 5, Beta 7.
      • Windows 8 añadirá soporte nativo a imágenes ISO y ...
      • Hackean kernel org el servidor principal de Linux.
      • BayFiles, 'la nube' de dos ex de Pirate Bay
      • Mac OS X 10.5.4 en Akoya Mini
      • Akoya Mini Hacks & Accesorios
      • Lista de Blogs de Descargas
      • Añadir un Boton de Donar a tu blog
      • Paginación de entradas de Blog
  • ►  2009 (17)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
Miguel Angel Pescador Santirso © 2009-2011. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.